Entradas

¿Qué referencias utilizamos para el manejo de información sobre la Ciberadicción ?

 Referencias Bibliográficas. Ligas de Información.  1.-     Carbonella C., (2018). Ciberadicción: patología del nuevo siglo. Acudir emergencias médicas. https://www.acudiremergencias.com.ar/ciberadiccion-patologia-del-nuevo-s 2.-Euroinnova. (Accedido el 8 de marzo del 2023 )Ciberadicción. Euroinnova. https://www.euroinnova.edu.es/blog/ciberadiccion 3.-Equipo de expertos en educación.(2018).La ciberadicción: una consecuencia de las nuevas tecnologías. Universidad Internacional de Valencia www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/la-ciberadicccion-una-consecuenciade-las-nuevas-tecnologias 4.- Gobierno de Canarias. (2016) Ciberadicción. Gobierno Canarias. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/riesgos-asociados-al-usode-las-tecnologias/ciberadiccion 5.-López, L. (2020). Cómo tratar la adicción a las nuevas tecnologías o ciberadicciones. Top doctors. https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/como-tratar-la-adiccion-a...

¿La Ciberadicción es un PELIGRO ?

Un peligro para ti y para los demás  Cuidado  LA CIBERADICCIÓN.          https://youtu.be/y9pwZi71QEQ

¿Cuál es la terapia que se utliza para tratar la Ciberadicción?

Imagen
  Terapia para tratar la Ciber adicción. Psicología Cognitivo - Conductual. Los especialistas en  Psicología  indican que la terapia más indicada para el tratamiento de la adicción a las nuevas tecnologías es la Terapia Psicológica  Cognitivo-Conductual (Huang, Li y Tao, 2010; Griffiths y Meredith, 2009). Es un tratamiento que ayuda a mejorar la organización y administación  de tiempo, identificando que el uso de las nuevas tecnologías conlleva beneficios, y que también puede traer perjuicios su mal uso. Por ello, es importante que el paciente identifique las situaciones que se asocian al uso excesivo de las nuevas tecnologías. Mejorar el control de las emociones y la impulsividad, así como las habilidades sociales y las actividades de ocio saludable  son, asimismo, elementos del tratamiento eficaz de la ciberadicción. sin embargo en este proceso terapéutico es muy  importante  el  entorno social y en especial, el  familiar, ya que ...

¿Cuáles son las medidas para prevenir la Ciberadicción ?

Imagen
Medidas para prevenir la ciberadicción. Conectar con las relaciones sociales : Cultivar las relaciones personales y familiares. Buscando alternativas: Cómo hobbies sin uso de Internet y dedicarle el tiempo necesario. Respetar las horas de sueño, estudio y comida: Dedicar el tiempo necesario al estudio y tareas escolares.  Controlando el tiempo: Acordar un tiempo concreto y necesario al uso del Internet.

Causas y Consecuencias de Ciberadicción.

Imagen
                              Causas. Las personas que se sienten solas, tienen dificultad para relacionarse socialmente por tanto estos sufren trastornos como las depresiones,se  encuentran en Internet lo que buscan es un escape que les permita hablar con otras personas, comprar todo tipo de cosas e incluso crear un rol. En este sentido, se puede decir que la red cubre l a atención   básica de convivir con otras personas , puesto que el ser humano es un ser social por naturaleza y necesita interactuar y hablar con otras personas.    Consecuencias.  F racaso escolar o laboral. T endencia al aislamiento. A gresividad. Alteraciones de la conducta. la ciberadicción es como cualquier  otra adicción no solo provoca el deseo de estar permanentemente conectado a Internet sino también la sensación de privación   cuando no  está conectado.   

Los Síntomas de la Ciberadicción .

Imagen
  Síntomas de la Ciberadicción .    Físicos. Dolor de cabeza. Resequedad en los ojos. Insomnio.  Falta de higiene. Mala alimentación. Psicológicos. Procrastinación. Cambios de humor. Aislamiento. Depresión. Auto engaño. Ansiedad. Sentimiento de culpabilidad. 

Tipos de Ciberadicción

Imagen
 Tipos de Ciberadicción. Adicción a los vídeo juegos: En especial a los adolescentes como los juegos con premios suponen un  escape,lo que   provoca  ciberadicción  con mucha frecuencia. Adicción a la pornografía: Se pueden ver afectas las capacidades de las personas para tener relaciones sexuales o sociales. Adicción a los juegos de azar: Es un problema para la situación financiera de las personas debido a su sencillo acceso.  Adicción a las ciber-relaciones: Son altas las expectativas con la otra persona debido a su interacción constante, en algunos casos llegan a perder habilidades sociales. Adicción a la información compulsiva en Internet: Las "Fake news" y la desinformación puede generar tendencias obsesivas-compulsivas.